SonTres: espectáculo de danza española en Palau Dalmases

Espectáculo de danza española I Palau Dalamses I Flamenco en Barcelona

No te pierdas el espectáculo de danza española SonTres en Palau Dalmases

Disfruta del espectáculo de danza española SonTres de la mano de la compañía Laura Morales en Palau Dalmases.

¿Cuándo? Los lunes 11 y 18 de Febrero y los martes 12 y 19 de Febrero a las 21:30h 

Precio: 25€ (incluye una consumición)

Duración: 60min


 

 

¿Qué podrás ver en el espectáculo SonTres?

En este espectáculo de danza española disfrutarás de la riqueza de obras clásicas españolas de los compositores modernistas Isaac Albéniz y Enrique Granados, así como otras obras sublimes como las de Francisco de Tàrrega, Manuel de Falla y George Bizet.

Los innovadores y originales arreglos y los diferentes estilos de danza son la esencia que crean un espectáculo fresco y renovador en todos los sentidos. Es un espectáculo cautivador que te lleva a conocer, a través de la música y la danza, los ritmos flamencos inmersos en la música clásica española y en el que el piano, el violín, las castañuelas y el zapateado  son los protagonistas

Nuevo elenco de artistas  de SonTres en Concierto

El espectáculo presenta una nueva formación de músicos de primer nivel que acompañan a la bailarina Laura Morales.

Yoko Suzuki – Piano

Yoko Suzuki es una pianista nacida en Tokio que comenzó su formación pianística a la edad de tres años Ha ofrecido conciertos en diversas localidades de Europa, Estados Unidos,  Malasia, Camerún y Japón como solista y también con orquestas, con música de cámara y acompañando grupos de danza y a “bailaores” de Flamenco.

En 2001 se trasladó a Barcelona e ingresó en la Academia Marshall, heredera de la prestigiosa Academia que fundará Enrique Granados. Allí profundiza en el repertorio español y en el clásico.

Vassili Lambrinov – Violín

Vassili Lambrinov es conocido por formar parte de la banda de pop Blaumut. Nacido en Sofia (Bulgaria), a los 7 años comenzó los estudios musicales y de violín con su padre. Realizó sus estudios superiores en la Folkwang Hochschule fur Musik de Essen (Alemania) y ha actuado con numerosos grupos sinfónicos y de cámara por toda Alemania.

Aquí colabora con orquestas sinfónicas como la OBC (Orquestra Simfonica de Barcelona i Nacional de Catalunya) o la Orquestra del GranTeatre del Liceu y participa en diversos grupos de cámara como el Quartet Dali. También realiza espectáculos multidisciplinares donde se combina teatro, magia, humor, danza.

Laura Morales – Danza y castañuelas

Nacida en Barcelona y de raíces andaluzas, Laura Morales una bailarina formada en danza clásica, contemporánea, tango argentino, danza española y flamenco. Inició sus estudios con David Campos en Barcelona; con María de Ávila en Zaragoza y en el Centre de Danse International Rosella Hightower en Cannes (Francia).

A lo largo de su carrera, ha creado varios espectáculos como Me veo en tus ojos representado en la Sala Luz de Gas (Barcelona), Terrassa, Reus y de gira por Europa; el espectáculo Almas Gemelas, y ahora crea SonTres en Concierto, estrenado en el Palau Dalmases de Barcelona y realizado también en distintos lugares y teatros de Barcelona.

Laura también actúa en el Palau de la Música de Barcelona, como bailarina y coreógrafa de danza, en la obra María de Buenos Aires.

Equipo de SonTres

  • Dirección artística y creación: Laura Morales
  • Arreglos Musicales: Yoko Suzuki, Vassil Lambrinov y Jaime Basulto
  • Coreografía: Laura Morales y Colaboración de David Romero (dos coreografías).
  • Diseño de vestuario: Laura Morales
  • Vestuario: Fina Garcia, Fernando Soria Muriel y Aguirrevestuario

Los mejores espectáculos de flamenco en Palau Dalmases

Palau Dalmases es el escenario ideal para vivir el flamenco en estado puro en un ambiente inmejorable e íntimo. No te pierdas los espectáculos de flamenco de Palau Dalmases todos los días de la semana. Consigue tu entrada en nuestra web con antelación ¡y disfruta del show!

Nuestros artistas: José Santiago “El Chote” – Guitarrista flamenco

guitarrista flamenco en Palau Dalmases

El Chote: Guitarrista flamenco de Palau Dalmases

En nuestros espectáculos de flamenco en el Palau Dalmases ofrecen su arte entre 5 y 7 artistas en cada pase. Un guitarrista flamenco, un cantaor o cantaora, un percusionista al cajón flamenco, y finalmente, entre uno y tres bailaores/bailaoras.

Si aún no has disfrutado del espectáculo flamenco en Barcelona, puedes conseguir tus entradas en nuestra web.

 

 

Conoce al guitarrista flamenco de Palau Dalmases: José Santiago “El Chote”

El guitarrista, artista clave del tempo del espectáculo flamenco para el cante y el baile, tiene un desempeño visual que puede parecer poco importante, pero en realidad es el pilar de la actuación, la clave del espectáculo flamenco, como mencionamos antes. Porque debe acompañar a bailaores/bailaoras, adaptarse a sus movimientos, así como a la voz y la forma de expresarse de los cantaores. Descubre más sobre la guitarra flamenca en este artículo.

Por ello comenzamos presentando a uno de nuestros guitarristas: José Santiago “El Chote”. Desde pequeñito ya escuchaba flamenco en las juergas de su familia gitana, aunque recién a los 16 años afloró su afición por la guitarra, instrumento para el que se formó de forma autodidacta. A los 19 años, ingresó en la Escuela Superior de Música -“El Liceu”-, en la que tomó clases durante dos años con el maestro Manuel Granados. Posteriormente ha seguido estudiando con otros maestros: Juan Ramón Caro, David Cerrezuela, Diego del Morao, Chicuelo, etc.


Trayectoria profesional del guitarrista José Santiago “El Chote”

A nivel profesional ha trabajado en diferentes tablaos y locales del ámbito flamenco de Barcelona, como el Tablao de Carmen Amaya, Los Tarantos, Palau Dalmases, entre otros. Y ha participado en diferentes festivales flamencos de Catalunya, como el festival de Nou Barris, Infusió Flamenca, 30 nits de Sabadell etc… Esto le ha permitido compartir escenario con artistas de la talla de Luis el Zambo, Fernando Moreno, Diego del Morao, Marina Heredia, capullo de Jerez, Parrita, Juan Ramón Caro y más.

También ha trabajado fuera de Barcelona, en gira con diferentes compañías, y en diversos proyectos y espectáculos de flamenco. Citando algunos: la compañía de María Rovira en el espectáculo de Carmen Amaya, en la compañía de Bajari Flamenca con Costi el Chato, con Parrita, de gira por España en presentación de su nuevo disco.

Escucha en directo a los mejores guitarristas de flamenco en Palau Dalmases

Es un orgullo que nos acompañe con su guitarra y talento en el escenario de Palau Dalmases. Si aún no le conoces, te invitamos a presenciar uno de nuestros espectáculos diarios de flamenco y a disfrutar de su arte.

Concierto de Arteliana en Palau Dalmases

Un concierto de ensueño con el dúo Arteliana en Palau Dalmases

El próximo sábado día 12 de enero a las 12 del mediodía tendrá lugar en Palau Dalmases un concierto dedicado al Lied alemán con Arteliana, el dúo formado por la soprano rusa-catalana Ana Vladimirova y la pianista ibicenca Elvira Ramon.

En Palau Dalmases, además de nuestro espectáculo flamenco diario, puedes disfrutar de la mejor ópera y canto lírico. Cada jueves por la noche tienes una cita con la Petita Companyia Lírica de Barcelona . Reserva tu entrada a través de nuestra web.
 

El arte del Lied alemán en Palau Dalmases

Arteliana, formada el 2016, interpretará ‘El arte del Lied’ con repertorio íntegramente germánico, con obras de Wagner, Mahler, R. Strauss, Wolf y Berg.

Primera parte

En la  primera parte del recital podremos disfrutar de los célebres Wesendonck Lieder (Fünf Gedichte für Frauenstimme und Klavier) de Richard Wagner, un conjunto de canciones que escribió en Zúrich a finales de la década de 1840 mientras escribía Die Walküre y preparaba los materiales para Tristan und Isolde.

Los cinco Lieder Forman el ciclo “Der Engel”, “Stehe still!”, “Im Treibhaus”, “Schmerzen” y “Träume”.

Segunda Parte

En  la segunda parte se podrá escuchar uno de los tres representantes de la Segunda Escuela de Viena, Alban Berg y su “Die Nachtigall”, de Sieben frühe Lieder (1905-1908).

A continuación sonará Gustav Mahler, la gran personalidad artística de la Viena fin-de-*sciècleque y el concierto se cierra con “Allerseelen” (1885), una obra de juventud de Richard Strauss.

El recital irá precedido de una presentación por parte del divulgador Pol Aviñón y las entradas se podrán adquirir el mismo día del concierto en Palau Dalmases por 15€.

¡Te esperamos!

Arteliana en palau dalmases