Nuestros Artistas
Sentimiento y pasión en cada actuación
Sentimiento y pasión en cada actuación
El flamenco es un arte que se lleva en la sangre, y cuya pasión contagia a todo el que disfruta de este espectáculo único en el mundo. En Palau Dalmases encontrarás el mejor espectáculo flamenco en Barcelona con artistas de primer nivel en todas las disciplinas de este arte.
Bailaores y bailaoras, guitarristas flamencos, cantaores, percusionistas y muchos más artistas se suben al tablao de Palau Dalmases para ofrecer el mejor espectáculo de flamenco en Barcelona. Conoce un poco más a los artistas más apasionados por el arte del mejor flamenco.
Esta bailaora ha trabajado con maestros del flamenco como Antonio Canales, Eva La Yerbabuena, Rocío Molina, Rafaela Carrasco... Forma parte de la compañía de flamenco de Rafael Amargo, gira por todo el mundo, y es solista bailaora en "Gran Gala Flamenco" en el Palau de la Música de Barcelona.
Lucas Barbo es un percusionista flamenco italo-Argentino nacido en Buenos Aires. Es artista habitual de tablaos y salas de concierto, en Barcelona y ha obtenido el segundo puesto en el concurso del Festival de Cajón Flamenco de Barcelona
El guitarrista flamenco de primer nivel Francisco Díaz ha trabajado como profesor en la Escuela de Guitarra Flamenca de Rafael Cañizares. Actualmente actúa en salas y tablaos de Barcelona como Los Tarantos o Palau Dalmases y es el guitarrista de la cantaora Miriam Vallejo. Déjate llevar por el sonido de su guitarra flamenca.
Miriam Vallejo empieza su formación como bailaora a los 9 años y hasta el 2001 realiza varios seminarios con bailaores como Eva “La Yerbabuena”, Matilde Coral, Antonio “El Pipa”, Belén Maya, Rafael de Carmen y Javier Latorre. En 2001 decide dar un giro y dedicarse exclusivamente al cante flamenco.
José Manuel Álvarez nos deleita con su arte flamenco en Palau Dalmases. Un gran bailaor flamenco, artista invitado de festivales nacionales e internacionales como el Jerez, Málaga, Ciutat Flamenco de Barcelona, Festival de Música de Fez... En 2012 obtuvo el Premio al Baile Libre por siguiriya en el concurso nacional de Cádiz.
Rafael Fernández aprendió a tocar la guitarra con 10 años y se ha formado en el Taller de Músics de Barcelona de la mano de El Chicuelo, así como con Julián Navarro, “El Califa”, David Cerreduela o Israel Cerreduela. Ha representado más de 100 espectáculos con la compañía Arte Flamenco.
José Santiago proviene de una familia gitana y a los 16 años despertó su afición por la guitarra. Ha trabajado en tablaos de Barcelona como el Tablao de Carmen Amaya, Los Tarantos o Palau Dalmases. También ha participado en diferentes festivales flamencos de Catalunya, como Infusió Flamenca o 30 nits de Sabadell.
Verónica Pérez nació en Barcelona y proviene de una familia de grandes y reconocidos artistas como La Fernanda y La Bernarda de Utrera. A los 15 años empieza a trabajar en los tablaos de Barcelona entre Las Cuevas de Luis Candela y el Tablao de Carmen Amaya. También imparte clases en su escuela La Flamenca.
Jorge Mesa Valle, conocido como “El Pirata” es un cantaor jerezano criado en Barcelona con 15 años de experiencia en la profesión. Ha rodado como cantar en tablaos de Barcelona como El Cordobés, los Tarantos, Tablao de Carmen Amaya, El Palacio del flamenco, y varios tablaos en Madrid y Sevilla.
Francisco Manuel León es un músico de flamenco internacional que ha trabajado por diferentes países como Francia, Bélgica, Italia o la India. Ha trabajado durante más de 3 en el Palau de la Música Catalana y en 2016 fue finalista de la primera muestra internacional de flamenco “Flamenco Ñ”.